La Cámara LGBT+ de Comercio y Turismo Ecuador, junto con Pride Connection Ecuador, celebra la presentación de la cuarta Memoria de Sostenibilidad de Grupo Entregas, un hito que posiciona a la empresa como un referente en logística sostenible en Ecuador y la región. En este espacio, Juan Ponce, Coordinador de Educación Continua de la Cámara LGBT+, resaltó el compromiso con la diversidad, equidad e inclusión (DEI) como pilares fundamentales de la sostenibilidad empresarial.
El informe, elaborado bajo los estándares internacionales del Global Reporting Initiative (GRI), refleja los avances de Grupo Entregas en 2024, destacando su estrategia ESG (ambiental, social y de gobernanza) que ha generado ahorros superiores a $25,000 mediante iniciativas como el programa de Movilidad Sostenible y el uso de energía solar. Estas acciones han permitido una reducción del 20% en emisiones de CO₂ desde 2021, con un 50% de su flota operativa ya convertida a vehículos eléctricos y la meta de alcanzar el 100% en 2025.
Juan Ponce enfatizó: “La sostenibilidad y la inclusión van de la mano. Grupo Entregas no solo demuestra que las prácticas ESG son rentables, sino que su enfoque en talento diverso, con más del 30% de su nómina representando a comunidades diversas, fortalece su impacto social y económico. Esto alinea perfectamente con los objetivos de Pride Connection Ecuador de promover espacios laborales inclusivos”.
El programa social de Grupo Entregas incluye iniciativas como la Escuela de Courier, que capacita a mujeres jefas de hogar y personas en movilidad humana, en alianza con organizaciones como ACNUR y UTPL. Además, proyectos como ECOPACK 2.0, en colaboración con la start-up ecuatoriana RAYA Estudio, y el convenio con NFTree para medir la huella de carbono mediante blockchain, refuerzan su compromiso con la innovación y el cuidado ambiental. La Cámara LGBT+ de Comercio y Turismo Ecuador y Pride Connection Ecuador aplauden el reconocimiento de Grupo Entregas como el Primer Operador Logístico Sostenible en el ranking MERCO 2024 y su recertificación como Empresa B.
“Este modelo de negocio inclusivo y sostenible es un ejemplo para otras empresas en Ecuador. Invitamos a más organizaciones a sumarse a esta visión transformadora”, afirmó Diane Rodríguez, presidenta de la Cámara LGBT+.
Para más información sobre cómo afiliarse a la Cámara LGBT+ o participar en las iniciativas de Pride Connection Ecuador, contáctenos en info@camaralgbt.com o al +593982001871.







