Orgullo Quito luego del Itchimbia viaja a apoyar a Orgullo Guayaquil

Por Orgullo Quito | Quito, 1 de julio de 2025

Bajo el cielo gris de una ciudad marcada por la lucha, el espíritu del Orgullo Quito 2025, que iluminó el Parque Itchimbía el pasado 21 de junio con su maravilloso día de inclusión, se extendió como un latido solidario hacia Guayaquil. Desde las alturas de la capital, donde miles alzaron su voz por la justicia, un mensaje de resistencia cruzó las provincias: Quito no se queda callada ante la discriminación. Mientras la Alcaldía de Guayaquil, liderada por Aquiles Álvarez, impuso un velo de prohibición sobre el festival del Orgullo Guayaquil 2025, negando a la comunidad LGBTIQ+ el derecho a celebrar plenamente en el Parque Centenario, la capital ecuatoriana respondió con un grito de apoyo que aún resuena.Quito, cuna de una tradición solidaria forjada en crisis como el terremoto de Manabí y el derrame de petróleo en Esmeraldas, no podía mirar hacia otro lado. Tras un Orgullo que transformó un espacio elitista en un santuario de diversidad, la ciudad se alzó como faro de esperanza, inspirando a sus habitantes a extender la mano a Guayaquil. La decisión de la Alcaldía guayaquileña, que permitió la marcha pero cercenó el festival —un espacio vital de arte, música y activismo—, expuso una discriminación institucional que hiere el corazón de la lucha LGBTIQ+.

Este acto arbitrario no solo limitó la expresión cultural, sino que dejó a miles con la sensación de un derecho incompleto, un eco silenciado en las calles portuarias.Sin embargo, la respuesta de Quito fue un canto de unidad. Inspirados por su propia marcha desde la Plaza Las Artigas hasta Itchimbía, quiteños/as/es solidarios/as llevaron su bandera de inclusión más allá de las montañas, uniéndose en espíritu a la resistencia guayaquileña. Los medios, desde El Universo hasta El Telégrafo, capturaron la fuerza de este gesto, reflejando cómo la capital puso el ejemplo de una solidaridad interseccional que trasciende fronteras. No fue solo un acto de hermandad; fue un desafío directo a las trabas institucionales, un recordatorio de que el Orgullo es un derecho inviolable.Hoy, mientras el eco de Guayaquil aún vibra, Orgullo Quito renueva su compromiso de estar al lado de sus hermanos y hermanas LGBTIQ+ en todo el país.

La discriminación no detendrá nuestra lucha; al contrario, la alimentará. Juntes, seguiremos tejiendo un Ecuador donde la igualdad florezca, desde las alturas de Itchimbía hasta las orillas del Guayas.

Contacto: orgulloquito.org | +593 996642253 | +593 983797622 | #OrgulloQuito2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *