Boletín de Prensa
Orgullo Guayaquil 2025 Marca un Hito de Resistencia ante la discriminación de la Alcaldía de Guayaquil
Guayaquil, lunes 30 de junio de 2025
El Comité Organizador del Orgullo Guayaquil 2025 informa sobre los acontecimientos tras nuestra marcha pacífica del 28 de junio, a pesar de la negativa de la Alcaldía de Guayaquil, liderada por el alcalde Aquiles Álvarez, a autorizar el Parque Centenario. El 85% exigió este espacio, nuestra comunidad demostró su fuerza, alegría y respeto en 16 ediciones oficiales desde 2009. A continuación, detallamos los hechos y nuestra postura.
Actos Vandálicos
Identificamos en redes a un grupo, no vinculado a los 31 bloques oficiales del Orgullo, que actuó dañando vallas. De hecho, han realizado publicaciones de odio en nuestras redes oficiales. Este grupo, de identidad no confirmada, obstaculizó la marcha exhibiendo un comportamiento agresivo. Pudimos protegernos por nuestra seguridad privada y voluntarios, sin embargo, en ese momento no hubo presencia de seguridad pública. Varias personas de los 31 bloques, denunciaron la misma hostilidad con este grupo asociado a estos mensajes grafitados y que se encontraban a la altura de la plaza de la administración. Además, algunos bloques indicaron que, en este mismo sector, por la Universidad de la Artes, existía un olor asociado a sustancias sujetas a fiscalización, sugiriendo consumo. Estos incidentes no representan nuestros valores y los lamentamos profundamente. De hecho, impidieron en varias ocasiones la continuidad de la marcha, sobre todo de quienes no contaban con carros alegóricos sino bloques marchantes, academias de bailes, academias culturales de danza, bandas cívicas, etc.
Llamamos a las autoridades a investigar, identificar a los responsables de estos actos vandálicos que ya circulan en redes y que asuman su responsabilidad por los grafitis y daños a bienes públicos, afectando el ornato de la ciudad. Respetamos la libertad de expresión de todo grupo social, pero rechazamos actos que perjudiquen a terceros y que no estan asociados al Orgullo Guayaquil.
Fanáticos Religiosos
Durante la marcha, un grupo de fanáticos religiosos, identificados como evangélicos, en la esquina de Malecón y Av. 9 de Octubre lanzó mensajes de odio contra asistentes y participantes durante toda la marcha. No comprendemos esta hostilidad, especialmente cuando la Alcaldía les otorga permisos para sus eventos masivos en la 09 de Octubre, mientras nos niega el Parque Centenario y nos excluye.
Rechazamos esta intolerancia, destacando que jamás interferimos ni lanzamos odio en sus eventos públicos o estacionales, exigiendo reciprocidad y el fin de estas actitudes por parte de estos fanáticos religiosos.
Gestión Responsable de Basura
Tras la marcha, nuestros voluntarios recogieron la basura generada, demostrando nuestro compromiso con la ciudad. Agradecemos a la empresa de aseo Puerto Limpio por su apoyo en estas labores. Sin embargo, notamos que el evento de salsa en Av. 9 de Octubre el domingo 29 de junio dejó basura sin mención por parte de la Alcaldía. Pedimos a la Alcaldía de Guayaquil que no fomente mensajes equívocos que estigmaticen a nuestra población LGBTI+, promoviendo equidad en el trato.
Discriminación Institucional
Este año pasará a la historia como el primero en 16 ediciones donde, por la discriminación de la Alcaldía de Guayaquil, no se realizó el festival en el Parque Centenario, usado por toda la ciudadanía, que sobresalen movimientos políticos, religiosos y deportivos como la conmemoración del Barcelona y sus cien años en el interior del Parque el 01 de mayo de 2025.
Peor aún, el Parque Centenario estuvo cerrado todo el día del 28 de junio argumentando “arreglos internos” casualmente, con un fuerte contingente de policías metropolitanos que se posicionaron dos y tres cuadras antes de la calle Lorenzo de Garaicoa seguida de Rumichaca y García Avilés, impidiendo incluso acercarnos. Además, en el sector del Parque Centenario y toda la av. 09 de Octubre las luminarias fueron apagadas “casualmente”, lo que sostiene aún más nuestra percepción de discriminación a partir de estas acciones en contra de nuestra comunidad de forma sistemática.
Esto demuestra un mensaje intolerante y nefasto de la actual administración, reafirmando su posición de exclusión contra la comunidad LGBT+. El Orgullo Guayaquil seguirá exigiendo igualdad. Finalmente, a diferencia de otros años, el Orgullo Guayaquil se mantendrá activo durante todo el año a partir de este 2025 debido a los evidentes retrocesos en nuestros derechos.
Contacto: Teléfonos: 0982001871 / 0981339708 |
Correo: info@orgulloguayaquil.com
¡El Orgullo Guayaquil 2025 resiste y no se rinde!
¡El Orgullo Guayaquil no regresará al Closet!